
Comienzo mi diario de proceso de la asignatura centrándome en la lectura de los textos propuestos para poder tener una perspectiva global.
Adentrándonos en materia y planteándome a mi misma qué es la ciencia y qué es el arte y cómo se puede plasmar a modo de metáfora, me surgen múltiples ideas a modo de brainstorming:
- Metáfora: El Jardín y el Laboratorio: la investigación artística es como un jardín, mientras que la investigación científica es como un laboratorio.
- Metáfora: El Viaje en el Océano: la investigación artística es como un viaje en barco por el océano, mientras que la investigación científica es como la construcción de un mapa detallado del mar.
- Metáfora: La Luz y el Prisma: la investigación artística es como un prisma que descompone la luz, revelando un espectro de colores invisibles a simple vista, mientras que la investigación científica es como una linterna enfocada en un solo punto.
- Metáfora: La Cocina y la Fórmula Química: la investigación artística es como cocinar, mientras que la investigación científica es como seguir una fórmula química precisa.
- Metáfora: El Mapa y la Brújula: en el mundo de la investigación, la ciencia podría compararse con un mapa detallado que traza el terreno de manera precisa y concreta, mientras que el arte es como una brújula, un instrumento que orienta al explorador, pero no le marca caminos exactos.
- Metáfora: El Tejedor y el Científico como Alquimista: la investigación artística es como un tejedor, mientras que la investigación científica es como un alquimista. Ambos, el tejedor y el alquimista, están inmersos en procesos de creación, pero lo hacen de maneras muy distintas.
- Metáfora: El Explorador y el Constructor: la investigación artística es como ser un explorador que se aventura en terrenos desconocidos, mientras que la investigación científica es como un constructor que edifica estructuras sólidas-
- Metáfora: El Farol y la Linterna: la investigación artística es como un farol que ilumina de manera amplia y difusa, mientras que la investigación científica es como una linterna que proyecta un haz de luz concentrado y dirigido hacia un punto específico.
- Metáfora: El Espejo y el Reflejo: la investigación artística es como un espejo deformado que ofrece múltiples reflejos, mientras que la investigación científica es como un espejo claro y plano que busca reflejar la realidad de manera fiel y precisa.
Esta última idea es la que toma más fuerza y paso a desarrollar, principalmente porque son formas de entender la realidad. Normalmente la ciencia es considerada como la «reina» de todas las disciplinas, la que es útil per se, la que dota de significado al métido, y por lo tanto las otras son de orden menos, sobre todo las artes. Por todo eso, y a tener de lo leído me resulta plantearlo como una dualidad cuya finalidad es la misma: interpretar la realidad.
Con esa idea, la ejemplificamos en un collage, aludiendo con esa técnica, que la realidad que ambas disciplinas interpretan se compone de múltiples partes.
Con esto, leemos las intervenciones en el foro de los compañeros, mostramos nuestra metáfora y establecemos un debate a tenor de las ideas tan interesantes que se vierten en función de cada una de nuestras perspectivas.
Como cierre de esta actividad que nos adentra en la investigación artística realizamos un artículo con carácter de ensayo, en el cual y partiendo de esa metáfora damos respuesta al porqué de la misma, si la investigación artística posee protocolos y metodologías similares a otras disciplinas o requiere de metodologías y procesos propios, si se pueden estandarizar y reproducir para otras investigaciones artísticas…